domingo, 24 de septiembre de 2017

Técnica Grupales

Foro
Es una exposición de un tema determinado que se realiza generalmente cuatro estudiantes: un mantenedor y tres ponentes. Se trata de un tema dividido, por lo general en subtemas, pero  esto no quiere decir que el numero de ponentes no pueda aumentar, ni que hayan mas subtemas. El foro es una exposición grupal.

Debate
Es una actividad oral que consiste en la discuciòn de un tema por parte de dos grupos uno en contra y oro a favor del tema tratado y habrá un moderador que lleve un orden el el debate.

Panel
Es un grupo de personas exponen en dialogo un tema en un auditorio y su duración es de sesenta minutos.

Mesa Redonda
Esta constituida por un grupo de personas que se reúnen para estudiar un asunto o problema determinado


Gramatica

La gramática es parte  del estudio general del lenguaje denominado lingüística y las reglas y principios que regulan el uso de lenguas a nivel intraoracional.


Acentuación De Palabras Compuestas

¿Qué es una palabra compuesta?
La oración cuya estructura esta formada por dos o mas palabras
 Ejemplo:
Aguardiente, astronauta, lanzatorpedos, sacacorchos, correveidile.
Acentuaciones gráficas de las palabras compuestas
        Distingamos dos tipos de palabras compuestas:
Palabras Compuestas  Unidas
 Siguen las reglas generales de la acentuación gráfica.
  • Fisicoquìmico
  • Teoricopràctico
  • Politicomilitar
  • Medicoodontòlogo
  • Tiralineas
  • Buscapies
  • Asimismo
  • Desimosèptimo
  • Tiovivo

Palabras Compuestas Separadas Por Un Guión:

 Cada una de las palabras que forman la palabra compuesta sigue, de manera independiente las reglas de acentuación gráfica.
  • Físico-químico
  • Teórico-practico
  • Político-militar
  • Médico-odontología
  • Tira-lineas
  • Busca-pies
  • Asì-mismo 
  • Décimo-séptimo
  • Tìo-vivo

A diversas categorías gramaticales.
  • Pueden ser sustantivos:  bocacalle, pasamano, casaquinta. Adjetivos: agridulce, verdinegro, anchilargo.
  • Pronombres: cualquiera, quienquiera. Adverbios: tampoco, anteayer, medianoche.
  • Conjunciones: aunque, sin embargo, sino. Numerales: dieciséis, veinticinco, treintaidos.
  • Interjecciones: ¡Dios mio!, ¡por dios!, ¡ah caramba!. 

Observa en estos tres últimos ejemplos que los elementos de la composición se escriben separados aun que se pronuncian unidos. El hecho de que se escriban separados no significa que no sean palabras compuestas.
Lo son, porque se tratan de elementos que, si bien cada uno tiene su propio significado, al juntarlos, forman una unidad semántica, con un significado propio, independiente del que cada elemento tenga por separado.
Es común que los elementos compositivos se unan para formar una palabra compuesta sin sufrir alteración fonética ni morfológica: casacuna, bocamanga, paraguas.
Pero suele ocurrir que algunos de los elementos compositivos si sufran alteración.
  1. Rojo + negro =  rojinegro
  1. Agrio + dulce = agridulce
  1. Cara + largo = carilargo
  1. Mano + roto = manirroto


domingo, 10 de septiembre de 2017

Presentación

El blog es para fortalecer el intelecto donde pueda contribuir a la sociedad actual y puedan conocer sus capacidades de expresar sus juicios siendo esto solo una guía para el desenvolvimiento efectivo de cada  uno a lo que respecta en algunos temas de comunicación y lenguaje, para desarrollar diversas estrategias actuales del aprendizaje  para lograr conocimientos permanentes.Donde se presentan temas tales como la gramática es el estudio de la lengua. Las técnicas grupales que serán un instrumento para que los estudiantes puedan trabajar en equipo y presentarlo ante un público. La ortografía es la que indica la correcta escritura de las palabras.Cada uno de los temas contienen una explicación conceptual para aprender nuestro idioma materno.